Convocatoria 2023-2024

Objetivo general de la Licenciatura en Diseño

Formar diseñadores con un enfoque humanista integral, a través de un programa educativo flexible que entreteja los diversos saberes en cuanto habilidades interpersonales, profesionales y sistémicas con un pensamiento crítico sobre la actividad proyectual y les permita resolver necesidades, así como problemáticas presentes y futuras en sus campos de acción profesional.

 

 

 

Perfil Profesional de la Licenciatura en Diseño

Para la definición del perfil de egreso de la Licenciatura se parte de la actividad proyectual. Esta actividad es el eje del desarrollo académico y pone en juego los conocimientos, habilidades y actitudes que los alumnos necesitan tener para ejercer la profesión del Diseño de una manera productiva, ética y responsable en el contexto actual, tanto a nivel nacional como internacional.

Un egresado de la Licenciatura en Diseño debe ser capaz de proponer estrategias para resolver problemas o sistemas complejos de diseño:

  • al integrar los conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos para proponer soluciones de diseño factibles de producirse e implementarse;
  • al conceptualizar soluciones de diseño para problemáticas actuales, que influyan en el entorno social, económico, cultural, ambiental y tecnológico;
  • al entender al usuario como ser humano integral, cuya calidad de vida y la de sus comunidades puede ser transformada a través del diseño;
  • al gestionar proyectos individuales y colectivos ante instancias públicas o privadas;
  • al ejercer la profesión con compromiso social y ética ciudadana;
  • al participar en proyectos interdisciplinarios, identificando su función como especialista, armonizando con los diversos integrantes del proyecto y contribuyendo con una visión integral del diseño;
  • al asumir una actitud inquisitiva, de investigación y actualización, acorde con la dinámica social y los cambios culturales, económicos, políticos y tecnológicos que afectan la orientación de la profesión;
  • al contar con una visión cultural amplia, con pensamiento crítico y actitud creativa, que le permitan innovar en el campo del diseño

Este perfil integral de egreso, basado en el dominio proyectual, conjuga saberes genéricos, específicos y acciones desde el diseño. Por ello, el modelo propone: 

  • formar sujetos que piensen como diseñadores (pensamiento de diseño); 
  • que hagan bien lo que hace un diseñador (experiencia-destreza profesional); 
  • que reflexionen críticamente antes, durante y después de realizar su actividad (profesional reflexivo); 
  • que vivan valores humanos que le otorguen sentido a su campo de acción (ético-dialógico). 

 

Descarga el plan de estudios 

 

 

Preguntas frecuentes 

Del programa

¿Hay formato en línea?
El plan de estudios de la Licenciatura en Diseño es presencial.

¿Tiene límite de edad?
No, solo edad mínima para el ingreso: 18 años cumplidos al 31 de diciembre de 2023.

¿Debo tener computadora?
Es conveniente disponer de un equipo de cómputo con cámara, micrófono y acceso a internet.

¿Qué costo tiene la licenciatura?
La Licenciatura en Diseño es semestral, por lo que al inicio de cada semestre la o el estudiante realiza un pago por concepto de inscripción o reinscripción, la cantidad no es fija, cambia por cada ciclo escolar. 

¿Tienen becas?
Sí, las y los estudiantes pueden aspirar a una beca, previo cumplimiento de requisitos. 

¿Tienen intercambios?
La Escuela de Diseño tiene convenios con otras Instituciones públicas y privadas. Una vez adquirida la calidad de estudiante, se puede solicitar el intercambio a partir del 5º semestre.

 

Del proceso de admisión

¿Qué sucede si aún no tengo mi certificado?
• Aspirantes que cursan actualmente el último año del bachillerato (año 2023), demostrarlo mediante constancia oficial e historial académico con promedio mínimo de 7 (siete).
• Aspirantes que acreditaron recientemente el bachillerato por el Acuerdo número 286 y no cuentan con el certificado, enviar dictamen final satisfactorio/acreditado.
• Aspirantes que acreditaron recientemente el bachillerato en sistema abierto y no tengan el certificado, enviar documento oficial vigente, que avale encontrarse en proceso de expedición con promedio mínimo de 7 (siete).

Nota: Constancia o documento oficial no mayor a tres meses de vigencia a partir de la fecha de emisión, con membrete y sello de la institución educativa, así como firma de la o el funcionario autorizado. 

¿Qué tipo de trabajos debo poner en mi carpeta?
Las y los aspirantes que transiten a la tercera etapa del proceso de evaluación, deberán integrar una carpeta digital que contenga los trabajos más recientes y representativos, relacionados con el diseño, las artes plásticas y visuales (ilustraciones, fotografías, objetos, animaciones, etc.). Las indicaciones se proporcionarán en su momento.

¿Cuál es el examen de conocimientos que se aplica?
La primera etapa del proceso de evaluación para el ingreso a la Licenciatura en Diseño, corresponde a la aplicación del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II) por el CENEVAL específicamente los módulos de Filosofía y Literatura.
Consultar la convocatoria para descargar la Guía de estudios EXANI-II.

Si ya había cursado otra licenciatura en el INBAL y tuve baja reglamentaria ¿puedo participar en el proceso de admisión?
No serán admitidas/os exalumnas/os de la Escuela de Diseño que hayan causado baja definitiva por reglamento

¿Cómo puedo revalidar materias si ya había comenzado la licenciatura en otra universidad? 
Se debe realizar Proceso de Admisión, en caso de ser admitida/o y formalizado el trámite de inscripción al programa académico, se daría inicio al proceso de equivalencia de estudios realizados previamente en otra institución, siempre y cuando sean carreras afines a la Licenciatura en Diseño que se imparte en la EDINBA, se valore el porcentaje de avance cursado. Trámite sujeto a autorización.

 

 

 

¡Sé parte de la comunidad EDINBA!

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Podcast
Escuela de Diseño

Xocongo 138, Col. Tránsito
C.P. 06820, Alcaldía Cuauhtémoc
Ciudad de México
+52 55 8647-5870
edinba@inba.gob.mx

Secretaria de Cultura | INBA