La Especialidad en Diseño Multimedia tiene como propósito fundamental formar posgraduados expertos en el diseño, producción y evaluación de publicaciones interactivas digitales multimedia; brindar a sus alumnos sólidos soportes teóricos y prácticos en lo referente al análisis, modelación y distribución de mensajes a partir de las estrategias metodológicas del diseño; y aplicar los recursos que brindan las tecnologías de información y comunicación, con un enfoque cultural y artístico.
Objetivos de la Especialidad
- Brindar elementos teóricos adecuados que permita a sus egresados reconocer las oportunidades y valores que presentan las nuevas tecnologías como un factor de desarrollo cultural, cuando se conjuntan con las estrategias creativas y de innovación propias de las artes y del diseño, haciéndose énfasis en una mejor comprensión de sus posibilidades estéticas y comunicacionales.
- Ofrecer capacitación suficiente para dominar los recursos, procesos y componentes de la representación digital, la informática y las telecomunicaciones, para ser usados en sistemas de integración de medios, aplicando eficientemente las tecnologías de almacenamiento, procesamiento, presentación y distribución de información.
- Promover el uso de conceptos y metodologías del Diseño para aprovechar las amplias posibilidades que brindan los procesos de integración de medios digitales en publicaciones interactivas.
- Impulsar las habilidades que permitan postular, dirigir y gestionar, distintos tipos de proyectos productivos en ámbitos multidisciplinarios.
Perfil de especialización
El egresado de la Especialidad en Diseño Multimedia será capaz de:
- Coordinar, dirigir y gestionar proyectos multimedia, así como supervisar sus procesos de producción.
- Proyectar, realizar y evaluar sistemas de presentación y distribución de información multimedia a través de programas digitales interactivos.
- Brindar soluciones de diseño multimediático con altos niveles de efectividad y riqueza formal, estética, significativa y funcional.
- Definir los recursos necesarios para el diseño y producción de implementos multimedia, de acuerdo a los requerimientos detectados y decidir correctamente las estrategias que conduzcan a su realización.
- Contar con una cultura informática amplia, un pensamiento crítico y una actitud creativa frente a las nuevas tecnologías, que le permitan innovar en el campo del diseño, la comunicación gráfica y la expresión plástica.
Duración: 1 año
Horario: Tres días a la semana, determinados por la programación académica semestral, entre lunes y viernes de 17:00 a 21:00 h y sábado de 10:00 a 14:00 h.
Entrevista a la Coordinadora del programa
Preguntas frecuentes
¿Qué sucede si aún no tengo mi certificado de Licenciatura?
Para aspirantes con estudios concluidos del nivel licenciatura en 2023, que no cuenten con el certificado, enviar documento oficial que lo avale e indique encontrarse en proceso de expedición. El documento oficial, se debe presentar en papel membretado, con sello y firma de la o el funcionario autorizado de la institución.
Si previamente cursé estudios en la EDINBA y tuve baja reglamentaria ¿puedo participar en el proceso de admisión?
No serán admitidas/os exalumnas/os de la Escuela de Diseño que hayan causado baja definitiva por reglamento.
¿Otorgan beca Nacional Conacyt?
Quienes adquieran la calidad de estudiantes en las Especialidades en Diseño: Editorial, Multimedia y Textil, podrán postularse a la Beca Nacional para Estudios de Posgrado Conacyt, previo cumplimiento de requisitos (promedio mínimo de 7.8 en el nivel de licenciatura, ser estudiante de tiempo completo y haber realizado el trámite de conclusión, solo si previamente tuvo beca Conacyt) y según la disponibilidad de recursos presupuestales.
¿Cuánto cuesta cursar el programa?
Las Especialidades son semestrales, por lo que al inicio de cada semestre la o el estudiante realiza un pago por concepto de inscripción o reinscripción, la cantidad no es fija, cambia por cada ciclo escolar.
¿A quién va dirigido?
El diseño de producciones multimediales digitales e interactivas requiere aportaciones de varias ramas del conocimiento, como son: áreas de las Artes y el Diseño, Informática, Ingeniería de Sistemas, Ciencias de la Información, Ciencias de la Comunicación y Estudios Culturales. Las habilidades que se requieren en la Especialidad son: manejo de paquetería básica de diseño, internet y redes sociales, conocimiento en software de edición de imagen, animación, edición de video, dibujo vectorial, composición de la imagen y conocimientos en diseño.
¿Qué contenidos se abordan en la Especialidad?
Las áreas de conocimiento se dividen en: cultura y comunicación, técnicas digitales, diseño y proyectos.
Contenidos: estrategias de comunicación en distintos medios digitales, producción y publicación multimedia, manejo de la información, así como temas relacionados con tecnología y cultura. El seminarios de proyectos brinda opciones metodológicas de tratamiento conceptual, técnico y logístico para gestionar proyectos y producción de publicaciones digitales interactivas.
¿Cuántas personas ingresan al programa?
Se recibe un máximo de 15 personas.
¿Qué software se utiliza en la Especialidad?
Utilizamos paquetería básica de diseño, programas y plataformas de código abierto como son Arduino, Processing y software de animación.
¿Hay intercambios con otras escuelas?
Por el momento no contamos con intercambio.
¿Ya debo traer un anteproyecto?
No, el proyecto en el que trabajarán se definirá conjuntamente con los docentes de la Especialidad y se desarrollará a lo largo de dos semestres.
¿Quienes conforman la academia?
Contamos con especialistas con una larga trayectoria en el ámbito educativo y profesional, quienes se desarrollan en las siguientes áreas: Diseño Gráfico, Historia del Arte, Diseño Industrial, Artes Visuales, Ilustración, Ingeniería en Arquitectura, Diseño Multimedia y Teoría Crítica.
¿Quieres conocer más? Escucha el testimonio de nuestras y nuestros egresados