Objetivo general

El estudiante podrá conocer e intervenir una política pública desde los instrumentos del diseño y con perspectiva de género para identificar la importancia de la intervención mediante el uso de herramientas de la comunicación.

Objetivos particulares 

Las y los estudiantes: 

  • Comprenderán los conceptos básicos de las relaciones desiguales de género para transformar el orden de género que mantiene la creencia de que lo masculino o masculinizado es más valioso que lo femenino o feminizado y por ende subordinado.
  • Comprender el enfoque de políticas públicas como herramienta de cambios en las relaciones sociales y el acceso a los derechos de los humanos.
  • Participar de manera creativa en la implementación de nuevas formas de resolver las desigualdades.

Público al que está dirigido

Toda persona que quiera acercarse a la comprensión de las relaciones de género y las políticas públicas. Egresados de licenciatura o finales de carreras afines al Diseño, publicidad, comunicación y áreas humanísticas.

Requisitos de ingreso
  • Tener noción de la herramienta Zoom para las sesiones virtuales, así como nociones en el manejo del equipo de cómputo, tableta o teléfono inteligente del cual se conectarán a dichas sesiones. Tener disponibilidad para leer las lecturas recomendadas para cada una de las sesiones, así como la posibilidad de leer archivos PDF en su computadora, tableta o teléfono inteligente.
  • Para poder inscribirse el aspirante deberá registrar sus datos en la página de la SGEIA, posteriormente escribir un correo a educación continua de la escuela de diseño (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.) y mandar documentos de forma digital.

  • Materiales:computadora con internet, mircrófono y cámara.

Modalidad: en línea por Zoom.
Número de horas: 10
Horario:  Lunes de 19:00 a 21:00 horas.
Fechas: 5 de junio a 6 de julio de 2023
Cupo: 8 mínimo y 15 máximo ¡Atención personalizada!
Costo: 2,500.00 M.N. 

 

 

Todos los programas de Educación Continua de la Escuela de Diseño otorgan reconocimiento con valor curricular por el INBAL.
 
Docente

Valentina Barragán Goñi

Comunicóloga política egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM. Estudiante del programa de maestría en Políticas Públicas y Género de la FLACSO México y Relaciones de Género en CIEG UNAM. Línea de investigación: institucionalización de los cuidados.

Con más de 10 años de experiencia como consultora en comunicación política y estrategia; especializada en campañas electorales e institucionales, discursos y posicionamientos, desde agencias privadas como Wish&Win, hasta Secretarías de Estado como la Secretaría de Gobernación, el Gobierno de Chiapas y los Centros Especializados para Adolescentes en Conflicto con la Ley, ha implementado acciones en beneficio de jóvenes, mujeres y grupos vulnerables a lo largo de la República Mexicana e Hispanoamérica.

 

Registro

  
Importante
  • Para adquirir la calidad de alumno/a deberán cubrir esta cantidad en su totalidad antes del inicio de las clases.
  • La Escuela de Diseño del INBAL se reserva el derecho de cancelar un curso, taller o diplomado si no hay un mínimo de 5 alumnos inscritos en él.
  • En caso de cancelación, los alumnos(as) podrán elegir la inscripción a otro taller o el reembolso total de la inscripción.
  • En el caso de que el reembolso se solicite por motivos ajenos a la EDINBA,  se tramitará el reembolso del 50% de la inscripción únicamente, aplicable dentro de la primera semana de haber iniciado el curso, taller o diplomado. Para tal efecto se debe enviar la solicitud al correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
  • Interesados que presenten credencial vigente o sean ex alumnos de alguno de los programas de estudio de la EDINBA, obtendrán un 20% de descuento. Egresados de la EDINBA anexar su número de matrícula
  • Interesados que presenten credencial de alguna de las Universidades afiliadas a ENCUADRE o a Di Integra obtienen un 10% de descuento. Anexar la palabra ENCUADRE o DiIntegra en el apartado de Institución de procedencia en el registro.
  • Docentes en activo de la EDINBA obtendrán beca completa de acuerdo al número de alumnos inscritos al curso, taller o diplomado:
    • Primera Beca con cinco alumnos inscritos.
    • Segunda Beca  con siete alumnos inscritos.
Especificaciones:

Al concluir el registro inicial, recibirán un correo de confirmación con el instructivo para concluir la inscripción al curso, taller o diplomado, procedimiento de pago y de envío de comprobante.

Requisitos Específicos:
  • Llenar formulario de registro
  • Identificación Oficial
  • Comprobante de Estudios
  • CURP
  • Comprobante de Domicilio
Requisitos para obtener la Constancias con valor curricular

• Para poder ser acreditado, el alumno deberá cumplir con el 80% de asistencia a clases.

• Participar en clase y comprometerse a leer el material obligatorio.


Los asuntos no especificados en esta convocatoria se resolverán desde la coordinación de Educación Continua de la Escuela de Diseño del INBAL.

 

¡Sé parte de la comunidad EDINBA!

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Podcast
Escuela de Diseño

Xocongo 138, Col. Tránsito
C.P. 06820, Alcaldía Cuauhtémoc
Ciudad de México
+52 55 8647-5870
edinba@inba.gob.mx

Secretaria de Cultura | INBA