Objetivo general
Al concluir, el egresado aplicará técnicas de estímulo a la creatividad para evidenciar la manera en que es posible responder a distintos problemas y situaciones de forma diferente y productiva.
Este taller te mostrará diversas alternativas de afrontar bloqueos mentales, siendo una herramienta viable y útil para lograr maneras de pensar diferentes y originales, para responder a problemas y situaciones de forma productiva e innovadora.
Objetivos particulares
El participante podrá:
- Identificar conceptos básicos sobre el pensamiento creativo a través de los contenidos teóricos para aportar nuevas ideas a sus propuestas.
- Reconocer la definición, propósito y reglas de uso de las técnicas de estímulo a la creatividad, así como una propuesta de clasificación de acuerdo con la complejidad de lo que se debe resolver y las condiciones para su aplicación.
- Aplicar técnicas de estímulo a la creatividad de distintos niveles para resolver tanto la generación de ideas nuevas, así como algunas producciones gráficas específicas.
Público al que está dirigido.
Personas interesadas en el tema, preferentemente de nivel licenciatura en carreras afines.
Requisitos de ingreso
- Para poder inscribirse el aspirante deberá registrar sus datos en la página de la SGEIA, posteriormente escribir un correo a educación continua de la escuela de diseño (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.) y mandar documentos de forma digital. El curso-taller se realizará en modalidad a distancia en vivo.
- Materiales: hojas de reciclado, plumones de punto medio, marcadores. Idealmente debe contarse con cámara para mostrar ejercicios durante las sesiones.
Modalidad: A distancia en vivo
Plataforma: Google Meet
Número de horas: 21
Horario: Sábado de 9:00 a 12:00 hrs.
Fechas: 13 de mayo a 24 de junio de 2023.
Cupo: Mínimo 8 estudiantes y máximo 20 estudiantes ¡Atención personalizada!
Costo: $2,500.00 M.N.
Interesados que presenten credencial vigente o sean ex alumnos de alguno de los programas de estudio de la EDINBA, obtendrán un 20% de descuento. Egresados de la EDINBA anexar su número de matrícula.
Interesados que presenten credencial de alguna de las Universidades afiliadas a ENCUADRE o a Di Integra obtienen un 10% de descuento.
Docentes en activo de la EDINBA obtendrán beca completa.
Docente
Claudia De Valle Romero
Egresada de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica por la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco y la Maestría en Creatividad para el Diseño y la Especialidad en Diseño Textil en la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes. Diplomada en Contextualización de Teorías y Análisis para el Diseño, Docencia, Intervención Pedagógica y Hermenéutica.
Docente en la Escuela de Diseño del Instituto de Bellas Artes desde 2001, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México desde 2008, en la Universidad Tecnológica de México desde 1993, en la Universidad La Salle desde 2013 y en Centro-Diseño Cine Televisión, desde 2019. Profesor invitado del Master en Diseño Gráfico, Universidad del Istmo de Guatemala desde 2009.
Comité Dictaminador para el otorgamiento de beca de la Secretaria de Relaciones Exteriores, conferencista y tallerista en diversos eventos y jurado de concursos como la Bienal Nacional de Diseño. Directora y diseñadora de Fonttex, "textiles que hablan"(fundada en el año 2012) y Dilo (marzo de 2021) y miembro de la Asamblea del Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos, A. C. desde 2008.
Importante
- Para adquirir la calidad de alumno/a deberán cubrir esta cantidad en su totalidad antes del inicio de las clases.
- La Escuela de Diseño del INBAL se reserva el derecho de cancelar un curso, taller o diplomado si no hay un mínimo de 5 alumnos inscritos en él.
- En caso de cancelación, los alumnos(as) podrán elegir la inscripción a otro taller o el reembolso total de la inscripción.
- En el caso de que el reembolso se solicite por motivos ajenos a la EDINBA, se tramitará el reembolso del 50% de la inscripción únicamente, aplicable dentro de la primera semana de haber iniciado el curso, taller o diplomado. Para tal efecto se debe enviar la solicitud al correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Interesados que presenten credencial vigente o sean ex alumnos de alguno de los programas de estudio de la EDINBA, obtendrán un 20% de descuento. Egresados de la EDINBA anexar su número de matrícula
- Interesados que presenten credencial de alguna de las Universidades afiliadas a ENCUADRE o a Di Integra obtienen un 10% de descuento. Anexar la palabra ENCUADRE o DiIntegra en el apartado de Institución de procedencia en el registro.
- Docentes en activo de la EDINBA obtendrán beca completa de acuerdo al número de alumnos inscritos al curso, taller o diplomado:
- Primera Beca con cinco alumnos inscritos.
- Segunda Beca con siete alumnos inscritos.
Especificaciones:
Al concluir el registro inicial, recibirán un correo de confirmación con el instructivo para concluir la inscripción al curso, taller o diplomado, procedimiento de pago y de envío de comprobante.
Requisitos Específicos:
- Llenar formulario de registro
- Identificación Oficial
- Comprobante de Estudios
- CURP
- Comprobante de Domicilio
Requisitos para obtener la Constancias con valor curricular
- Para poder ser acreditado, el alumno deberá cumplir con el 80% de asistencia a clases.
- PARTICIPACIÓN: aportaciones a partir de los tópicos que se trabajen en el taller.
- EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: ejercicios de clase (productos de taller)
Los asuntos no especificados en esta convocatoria se resolverán desde la coordinación de Educación Continua de la Escuela de Diseño del INBAL.