Los estudios de posgrado pretenden la formación de recursos humanos capaces de generar y aplicar conocimientos que incidan en el desarrollo humano y tecnológico que el país requiere para un crecimiento social sostenido.
Especialidad en Creatividad y Estrategia Publicitaria
La Especialidad en Creatividad y Estrategia Publicitaria está estructurada para que sus egresados accedan al mercado profesional con una calificación más adecuada y su desempeño tenga un mayor impacto y aceptación en el campo de la Publicidad, respondiendo así a la necesidad de un programa académico de nivel posgrado en donde se profundice en este campo del conocimiento.
Objetivos de la especialidad
- Se pretende formar a profesionistas capaces de: Brindar elementos teóricos y mercadológicos que permitan a sus egresados reconocer y aplicar estrategias para publicitar productos y servicios.
- Manejar las áreas técnicas y procesos específicos de la Publicidad como servicio profesional.
- Desarrollar estrategias publicitarias integrando sus conocimientos de Diseño para que de esta manera incidan en el mercado profesional de la Publicidad.
- Reconceptualizar la actividad publicitaria innovando en el mercado profesional, comprometiéndose con la calidad estética de la publicidad y, con un sentido ético que beneficie a la sociedad.
Duración: 2 semestres
Turno: vespertino de 17 a 21 h.
Clases martes, jueves y sábados
Próxima convocatoria: 16 de marzo de 2020
Especialidad en Diseño Editorial
La Especialidad en Diseño Editorial tiene como propósito formar expertos en el diseño de publicaciones, lo que comprenderá la planeación, ejecución y evaluación de proyectos editoriales, a partir de procedimientos analíticos, críticos, puntuales y ordenados, con dominio de los aspectos teóricos y prácticos que intervienen en el proceso de producción editorial.
Objetivos de la Especialidad
- Impulsar la perspectiva teórica que considera el diseño editorial como una práctica que no se limita a la proyección y formulación gráfica de publicaciones, previa a la reproducción.
- La misión será lograr productos eficaces y factibles desde el punto de vista económico, material y editorial, considerándolo desde la concepción del proyecto y el desarrollo, reproducción, distribución, consumo, así como el desecho y la evaluación final de los proyectos y los productos editoriales.
- Favorecer una perspectiva tecnológica que permita el ejercicio competente y constructivo con la tecnología, más allá de las habilidades operativas, considerando que la tecnología no es un fin, sino un medio para producir objetos útiles.
- Estimular el desarrollo de capacidades creativas para proponer soluciones innovadoras y desarrollar conceptos novedosos, así como para desempeñarse como directores creativos.
- Fomentar el amplio desarrollo de las habilidades que permitan diseñar todo tipo de publicaciones, adaptarse a diferentes condiciones de producción, para incorporarse al mercado laboral en condiciones ventajosas, proponiendo, gestionando e incluso encabezando proyectos editoriales.
- Alentar una visión crítica e informada que permita reconocer el valor social de la producción editorial y el lugar que ocupa el diseño en la generación de dicho valor, para así participar vitalmente en el desarrollo cultural del país, estimulando una producción editorial de calidad.
Duración: 2 semestres
Turno: vespertino de 17 a 21 h.
Clases: martes, jueves y sábado
Próxima convocatoria: 16 de marzo de 2020
Especialidad en Diseño Multimedia
La Especialidad en Diseño Multimedia tiene como propósito fundamental formar posgraduados expertos en el diseño, producción y evaluación de publicaciones interactivas digitales multimedia; brindar a sus alumnos sólidos soportes teóricos y prácticos en lo referente al análisis, modelación y distribución de mensajes a partir de las estrategias metodológicas del diseño; y aplicar los recursos que brindan las tecnologías de información y comunicación, con un enfoque cultural y artístico.
Objetivos de la Especialidad
- Brindar elementos teóricos adecuados que permita a sus egresados reconocer las oportunidades y valores que presentan las nuevas tecnologías como un factor de desarrollo cultural, cuando se conjuntan con las estrategias creativas y de innovación propias de las artes y del diseño, haciéndose énfasis en una mejor comprensión de sus posibilidades estéticas y comunicacionales.
- Ofrecer capacitación suficiente para dominar los recursos, procesos y componentes de la representación digital, la informática y las telecomunicaciones, para ser usados en sistemas de integración de medios, aplicando eficientemente las tecnologías de almacenamiento, procesamiento, presentación y distribución de información.
- Promover el uso de conceptos y metodologías del Diseño para aprovechar las amplias posibilidades que brindan los procesos de integración de medios digitales en publicaciones interactivas. Impulsar las habilidades que permitan postular, dirigir y gestionar, distintos tipos de proyectos productivos en ámbitos multidisciplinarios.
Duración: 2 semestres
Turno: vespertino de 17 a 21 h.
Clases: lunes, miércoles y viernes
Próxima convocatoria: 16 de marzo de 2020
Especialidad en Diseño Textil
La Especialidad en Diseño Textil tiene como propósito fundamental formar profesionales conscientes de las necesidades de la industria textil para que sean capaces de desarrollar propuestas textiles que respeten las normas internacionales en materia de medio ambiente; de actualizar sus conocimientos tecnológicos a través de un vínculo académico con la industria especializada; de identificar los saberes, habilidades y competencias profesionales que debe dominar un especialista en Diseño Textil en todas sus fases del ciclo productivo; de promover el reconocimiento del diseñador textil como factor clave en la generación de valor de los productos textiles.
Objetivos de la Especialidad
- Formar profesionales conscientes de las necesidades de la industria textil.
- Ofrecer capacitación técnica suficiente para conocer y aplicar recursos y procesos en el desarrollo de géneros textiles.
- Promover el uso de conceptos y metodologías proyectuales para proponer colecciones y productos acordes a las tendencias de moda.
- Preparar a los diseñadores para que desarrollen propuestas textiles que respeten las normas internacionales en materia de medio ambiente y procesos sustentables.
Duración: 2 semestres
Turno: vespertino de 17 a 21 h.
Clases: lunes, martes y sábados
Próxima convocatoria: 16 de marzo de 2020